Como publicar
¿Tiene algo que contarnos? Los invito a escribir sus pensamientos y fortalecer esta comunidad virtual enviando sus ensayos a
elrazonante@gmail.com
Formato:
Escribir no es fácil, por lo tanto, debemos tener algunas normas mínimas que nos permitan estandarizar los contenidos y no perder el propósito. De manera que cuando quiera publicar algo por favor tenga en cuenta las siguientes normas.
- Es mejor que se mantenga el texto entre 1000 y 1800 palabras. La gente tiende a no leer cosas más extensas.
- Use siempre referencias para cualquier argumento, numeradas como superíndice muy pequeño (o como hipervínculo a una palabra clave) y/o descritas al final.Puede usar el formato de referencias de Scientific Reports
- Letra Calibri 11
- Espacio entre líneas 1.5
- El estilo debe ser de fácil lectura, recuerde que muchas personas no manejan el tema, así que omita jergas complicadas o explíquelas claramente. Esto mejorará la claridad del mensaje que quiere dar.
- Los comentarios tienen que ser respetuosos y los argumentos limitarse a la evidencia. Evitar los argumentos dirigidos contra la persona de tipo “ad hominem”.
- No más de dos autores por columna. Los coautores son responsables de la columna y las opiniones, no necesariamente son los autores de la investigación sobre la cual están escribiendo.
- Usar primera persona
Tenga en cuenta:
Que NO somos:
Un portal para publicar sus resultados aisladamente.
Un portal de noticias ambientales sin discusión, sin filosofía, sin razonamiento.
Que SI somos:
Un portal de ensayos críticos basados en ciencia, principalmente biología y ecología, pero cualquier tema en general es bienvenido (e.g. fracking, minería, paleontología, ciencias sociales)
Los científicos lo pueden interpretar como esa parte de la discusión de su artículo en donde no pudo ser más preciso o expresar opiniones ampliamente debido al rigor del formato científico.
Un portal para discutir noticias o temas relacionados con ciencia y sociedad mediante la argumentación con evidencia.