Por Lain E. Pardo
Cuando escuchamos hablar de palma de aceite o africana lo primero que viene a nuestra mente son orangutanes y tigres perdiendo su hábitat en el Sudeste asiático. No es para menos si tenemos en cuenta que el cultivo de palma es tal vez la principal amenaza para la biodiversidad en esa parte de Asia; ¿pero ocurre lo mismo en Colombia?

Malasia e Indonesia son los mayores productores de palma de aceite en el mundo con poco más de 14 millones de hectáreas plantadas (>80% de la producción mundial), mientras que Colombia, siendo el mayor productor de palma de aceite de América, tiene alrededor de 500,000 ha sembradas 1. Sin embargo, la gran demanda por biocombustibles y otros derivados del aceite ha crecido rápidamente en toda Latinoamérica.
Seguir leyendo «Mitos y realidades del impacto ambiental de la palma de aceite en Colombia»